Hace unas semanas publicábamos en el Diario Vasco un artículo sobre nuestro proyecto de lectoescritura de infantil, un proyecto propio que hemos diseñado a medida con el objetivo de impulsar el aprendizaje de la lectoescritura de forma global.

Itziar Alvarez, coordinadora de Infantil, explica en este vídeo cómo hemos estructurado la lectoescritura en 4 principales áreas de trabajo tras estudiar y analizar el trabajo de diferentes autores y modelos. Estas áreas son: la conciencia fonológica, es decir, la identificación de los sonidos; el lenguaje, la lectura y la escritura.

Estos 4 aspectos se trabajan de forma dinámica, a través del juego, principalmente manipulativo, que es la forma más eficiente que tienen los niños y niñas de aprender. En nuestro proyecto lo más importante no es que escriban o que lean; lo más importante es que se sientan motivados con las actividades que proponemos, porque mientras ellos y ellas sienten que juegan y disfrutan, nosotras sabemos que están cumpliendo con los objetivos pedagógicos establecidos.

Aunque el proyecto de lectoescritura no tiene como objetivo que todos los alumnos y alumnas finalicen la etapa leyendo y escribiendo, ya que es una competencia que se trabaja principalmente en la etapa de Primaria, el equipo de Infantil está viendo que gracias a este trabajo muchos de nuestros alumnos y alumnas terminan escribiendo y leyendo.

Jesuitak
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.