Jesuitak Donostia en los informativos

Estamos muy contentos de mostraros el reportaje realizado sobre nuestro colegio en los informativos de EITB.
Sabemos que la situación que vivimos actualmente debido al COVID-19 no es fácil, pero estamos haciendo todo lo posible para que vuestra formación no se vea interrumpida por estar en casa y lo estamos consiguiendo.

Pero esa labor no es únicamente nuestra. La ayuda que estamos recibiendo por parte de todas las familias y el alumnado es impresionante y, por ello, queremos daros las gracias. Gracias y felicidades por el trabajo que estáis realizando.

Pronto volveremos a vernos y a estar juntos, pero mientras tanto aquí os dejamos un ejemplo de vuestro/nuestro día a día. Esperamos que sea de vuestro agrado.

¡Muchas gracias y ánimo!

Jesuitak Donostia celebra la sexta edición de la cena solidaria

Alumnas y alumnos de 2º de Bachillerato de Jesuitak Donostia, celebrarán una nueva edición de la cena solidaria el próximo lunes 23 de diciembre en las instalaciones del colegio.

El objetivo de esta iniciativa es celebrar la Navidad con personas de nuestro entorno cercano que están en riesgo de exclusión social; es decir, organizar y celebrar una cena con personas que viven en la calle y sin apenas recursos. Se trata de reconocer que se puede contribuir a mejorar el mundo con acciones sencillas que son beneficiosas para todas las personas.

La iniciativa que se desarrollará en colaboración con Loiolaetxea y Cáritas tendrá lugar a partir de las 21:00 horas en el comedor del colegio.

Los jóvenes dejarán a un lado las vacaciones navideñas para trabajar en equipo y mostrar su lado más solidario. La cena solidaria es una oportunidad para trabajar la convivencia y para compartir mesa, historias, risas y aprendizaje en un entorno en el que todos son iguales.

Una iniciativa que nació en 2014

De una alocada y risueña idea de un grupo de jóvenes de primero de Bachillerato, en 2014 nació una de las iniciativas más conocidas de Jesuitak Donostia que este año celebra su 90 aniversario. El punto de partida fue el siguiente: ¿Por qué no organizar una cena para las personas que viven en la calle y ayudarles a que ellas también disfruten de la Navidad?.

El empeño e implicación de las alumnas y alumnos que promovieron la idea hizo que el primer año la cena solidaria se convirtiera en todo un éxito. Movilizaron a todo el curso, a la dirección del colegio para que les dejara el comedor y se pusieron en contacto con varias entidades para que la cena fuese viable. Hoy en día, se trata de un proyecto consolidado y el lunes se llevará a cabo su sexta edición.

Quieres conocer nuestro modelo? ¡Acércate a nuestra jornada de puertas abiertas!

En Jesuitak Donostia seguimos soñando y creando nuestro propio modelo de aprendizaje y todo eso nos encantaría compartirlo con vosotros y vosotras.

Por ello, hemos organizado otras dos jornadas de puertas abiertas dirigidas a familias en la etapa de Educación Infantil. La primera se llevará a cabo el 27 de noviembre y la segunda el próximo año, el 22 de enero. Ambas serán a las 17:00 horas en la sala de Da Vinci de Primaria.

Venid y aclararemos vuestras dudas con mucho gusto.

¡Os esperamos!

Roberto Aguado analizará la importancia de las emociones en la educación infantil

El prestigioso experto en Psicología Clínica Roberto Aguado hablará sobre la importancia de abordar la educación desde la raíz emocional. El autor del modelo de “Vinculación Emocional Consciente” (VEC), el primero de Inteligencia Emocional desarrollado exclusivamente desde la realidad científica, incidirá en la necesidad de crear emociones positivas en los niños y niñas desde edades tempranas para su correcto desarrollo y aprendizaje.

Bajo el título de «¿Quieres que te quieran toda la vida o quieres que te quieran cada día?», Aguado será el encargado de abrir el ciclo de conferencias organizado por Jesuitak Donostia con motivo de su 90 aniversario. El reto del aprendizaje personalizado en el aula, la transformación de los colegios y la innovación serán algunos de los temas que se abordarán en el marco de “La educación en el siglo XXI” en el resto de conferencias que se celebrarán y de las que el colegio dará cuenta próximamente.

La charla de Roberto Aguado tendrá lugar el miércoles 18 de diciembre en la sala Da Vinci situada en el Edificio de Primaria del colegio a partir de las 19:00 horas y la entrada será gratuita y abierta al público. No obstante, será necesaria la inscripción previa antes del martes 17 a través del siguiente enlace.

El educador e investigador colombiano Julio Fontán visita Jesuitak Donostia

Julio Fontán, fundador y director del Colegio Fontán de Bogotá y creador del Sistema de Educación Relacional Fontán, visitó nuestro centro el pasado miércoles 25 de septiembre con ánimo de conocer de primera mano el nuevo modelo educativo.

Fontán se mostró entusiasmado con la acogida por parte del equipo directivo del centro que fue el encargado de explicar la estrategia de Jesuitak Donostia, así como los nuevos modelos de Primaria y ESO y los pasos y mejoras que se están llevando a cabo en el camino de la profundización de la personalización didáctica en Infantil y Primaria, principalmente.

Tras una pausa, Fontán tuvo la oportunidad de establecer un contacto personal con el alumnado y trabajó con ellos en el proyecto “Momentu Biribila”.

Además, un encuentro con los alumnos y alumnas de Primaria puso punto y final a una jornada de lo más enriquecedora que, sin duda, servirá para avanzar de la manera más óptima en el camino de la personalización.

De hecho, fue el propio Fontán quien tras la visita auguró un excelente futuro a Jesuitak Donostia en el camino que está llevando a cabo en el marco del nuevo modelo educativo y llegó a afirmar que “Jesuitak Donostia va a ser un ejemplo a mostrar a toda Europa”.

Alain Castronuño, nuestro alumno de 2º de Bachillerato, ha logrado el Premio Extraordinario de Bachillerato otorgado por el Gobierno Vasco

Estamos muy contentos porque Alain Castronuño, el que fuera nuestro alumno de 2º de Bachillerato, ha sido premiado con el Premio Extraordinario de Bachillerato del Gobierno Vasco.

Gracias a este galardón, Castronuño podrá participar el próximo verano en el programa de perfeccionamiento de inglés en el extranjero y, en caso de que se convoque en el Boletín Oficial del Estado, podrá optar al Premio Nacional de Bachillerato.

El acto de entrega de los Diplomas acreditativos tendrá lugar el próximo curso escolar, antes de Semana Santa, en un evento especial al que podrán asistir las familias de los ganadores.

¡Felicidades Alain!

Jesuitak
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.