Los alumnos han utilizado impresoras 3D en IKT.

Los alumnos de segundo de Bachillerato han estado inmersos en un proyecto innovador en la asignatura de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). El proyecto se ha desarrollado durante dos evaluaciones y los alumnos han tenido que superar el reto de poner en práctica lo aprendido sobre programación y diseño.

En la primera evaluación, han desarrollado la parte “teórica” del proyecto trabajando en grupos. Cuando cada grupo escogió la propuesta de su proyecto, pensaron en cómo realizarlo precisando cada detalle del proyecto. Para ello, ha sido necesario un trabajo de investigación y reflexión. El trabajo elaborado en la primera fase, fue recopilado en una memoria vital para desarrollar la segunda fase.

En la tercera evaluación los alumnos han aprendido haciendo. Teniendo de guía todo lo analizado, han podido llevar a cabo la idea elegida programando placas procesadoras Arduino. Y es que gracias al procesador Arduino y a la aplicación que está unida a la misma, los alumnos han aprendido a hacer cosas mediante programación. Pero en esta segunda fase se encontraron con un problema. Echaban de menos ciertas piezas que necesitaban para desarrollar el proyecto y ante tal situación pensaron en actuar con iniciativa.

Un grupo de la clase pensó que su problema podría terminarse con la ayuda de una impresora 3D y se dirigieron a dirección del colegio a hacer la propuesta. ¿La respuesta? ¡Se consiguió una impresora 3D para que los alumnos pudiesen llevar a cabo el proyecto!

Gracias a ese grupo, todos los alumnos de segundo curso de Bachillerato han podido crear las piezas necesarias mediante impresora 3D. ¡Aquí tenéis el resultado!
img_20170424_114806533_hdr
img_20170424_115102916_hdr
img_20170424_115343119_hdr
img_20170424_115951084
img_20170424_120209155_hdr
img_20170424_120526296_hdr
img_20170424_120819461
Robot IKT
img_20170424_114624902

Los alumnos de la ESO en el proyecto Ankur

Los alumnos de segundo de la ESO han participado en el proyecto Ankur promovido por la ONG Alboan. Ankur es una propuesta pedagógica dirigida a alumnado de secundaria y tiene como objetivo dar a conocer la cultura de La India.

El proyecto estaba compuesto por tres fases. Durante la primera fase, los alumnos analizaron ciertos datos sobre India. Entre otras cosas, aprendieron sobre la gente, las costumbres, los edificios y la cultura India.

Una vez supieron algo más sobre La India, realizaron un viaje a Javier como parte de la segunda fase. En Javier los alumnos integraron las costumbres indias en su día a día para conocerlos así más de cerca. Tuvieron la oportunidad de hablar con una mujer india, de conocer la realidad de las castas y de bailar los bailes típicos de La India.

Para llevar a cabo la última fase, los alumnos se valieron de las fiestas colegiales. Mediante una tómbola solidaria, donde los regalos eran los antiguos juguetes de los alumnos, consiguieron dinero para la ONG Alboan.

Los alumnos Olatz Usabiaga, Felix Massó y Pablo Alkorta nos han hablado de todas estas fases. ¡Aquí teneis el vídeo que recoge sus testimonios!

Ankur proiektuaren testigantza from Jesuitak Donostia Ikastetxea on Vimeo.

 

¡Los jugadores de la Real en el cole!

En el marco de la campaña “Futura Afición” impulsada por la Liga Española de Fútbol, ayer nos visitaron los jugadores de la real. El objetivo de este proyecto educativo consiste en fomentar la deportividad en el deporte inculcando valores como el juego limpio, el respeto, el trabajo en equipo… Hay muchas maneras de trabajar el tema para que los alumnos se hagan conscientes de su importancia pero, ¿no creéis que es una bonita oportunidad invitar a gente referente para ellos?

Para los alumnos de 6.º de primaria fue una jornada especial. Por la mañana, tras la presentación general, los alumnos estuvieron trabajando en diferentes talleres: “Hoy soy tú”, “Mosaicos por la tolerancia” y “Somos un equipo”. La jornada finalizó con un partido de fútbol.

Durante la tarde tuvo lugar en acto institucional en el Salón de Actos del Colegio. En él participaron Olga de la Fuente, gerente de la Fundación de LaLiga; Andoni Iraola, director de la Fundación Real Sociedad; Eusebio Sacristán, entrenador del primer equipo txuri-urdin; los jugadores de la primera plantilla Sergio Canales y Aritz Elustondo y las jugadoras del equipo femenino Maialen Zelaia y Cristina Cornejo. Los alumnos tuvieron la oportunidad de hablar con los jugadores. Además, se sortearon balones y camisetas.

Noticia y galería de fotos en el Diario Vasco.

 

Mañana celebraremos el Día de la Solidaridad

El Día de la Solidaridad supondrá una oportunidad para reflexionar sobre los derechos de los niños, analizar distintas realidades y trabajar conceptos como compartir mediante distintas actividades. El dinero recaudado de las actividades solidarias se destinará al colegio Padre Gumilla de Venezuela. Por etapas, estas son las actividades que hemos organizado.

Educación Infantil:

  • Presentación en el Salón de Actos sobre los derechos de todos los niños del mundo.
  • Marcha solidaria del Salón de Actos al frontón.
  • Manualidades para crear instrumentos.
  • Merendola solidaria

Educación Primaria:

  • Oración con la carta de agradecimiento que ha enviado Victoria del Colegio Padre Gumilla de Venezuela (EP, ciclos 2-3).
  • Vídeo sobre el colegio Padre Gumilla de Venezuela (EP 1.er ciclo)
  • Almuerzo solidario
  • Juegos cooperativos organizados por Alboan y el grupo de voluntariado.
  • Reflexión sobre los juegos cooperativos.
  • Además de esto, se realizarán distintas acciones durante toda la semana para celebrar el SAME (Semana de Acción Mundial por la Educación).

ESO

  • Los alumnos de la ESO traerán bizcochos que venderán durante la hora del recreo.

 

Acercándose a la realidad de las personas con discapacidad

Ayer nos visitó el equipo de la Fundación Goyeneche para ofrecer una charla a los alumnos de 2.º de Bachillerato. A través de esta iniciativa situada en el plan de tutoría, los jóvenes tuvieron la oportunidad de acercarse a la realidad de las personas con discapacidad.

La Fundación Goyeneche trabaja diariamente para garantizar una vida llena de oportunidades para estas personas. La de ayer fue una experiencia realmente enriquecedora para los alumnos ya que tuvieron la oportunidad de conocer esta realidad en primera persona.
goyeneche_3
goyeneche_1

Partidos del 8 de abril

Algunos equipos disfrutarán del descanso este fin de semana. A los alumnos que os toca jugar muchísima suerte y, sobre todo, ¡disfrutadlo!
eskola_kirola_apirilak8

Jesuitak
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.