¡La Tamborrada en imágenes!

Tras la resaca del sonido de los tambores del pasado fin de semana, ¡aquí tenéis las fotos que hemos recopilado!

El 20 de enero, 183 alumnos y alumnas recorrieron las calles de Gros y del Centro tocando en tambor en la tamborrada infantil. ¡Estamos convencidos de que la experiencia ha sido inolvidable para todos los niños y niñas que participaron! Este año la tamborrada infantil ha contado un toque solidario muy especial. Gracias a la iniciativa de Unión Artesana se ha donado un euro por cada participante al proyecto Zaporeak; en nuestro caso ¡183 euros!

El 20 de enero por la tarde, fue el turno de APYMA, Antiguos Alumnos y alumnos de Bachillerato. En este caso participaron 121 alumnos de Bachillerato y 67 padres, madres y antiguos alumnos.

Por último queremos agradecer la colaboración de todas las personas que han participado como voluntarias, desde alumnos y alumnas, familias y educadores. La organización sin vosotros hubiera sido imposible.

¡Además de las imágenes que hemos recopilado podéis enviar las vuestras a komunikazioa@donostiajesuitak.org para completar la colección!

¡Gracias!

 

¡Que suenen los tambores!

Aquí tenéis el programa especial de la Tamborrada 2017

19 de enero
16:15: Izada de bandera y fiesta en el colegio.
Si hace bueno la fiesta tendrá lugar en el campo de fútbol. En caso de lluvia se trasladará al frontón.

20 de enero
· Tamborrada infantil
10:30. Plaza Cataluña: los alumnos del colegio tocarán con los alumnos de Mariaren Bihotza y la Tamborrada Itxasgain.
12:00. Arranca el desfile de la Tamborrada Infantil.
· Tamborrada de APYMA, Antiguos Alumnos y alumnos de Bachillerato
Saldrá del colegio a las 17:15 y regresará a las 20:45.
19:00-19:30. La tamborrada tocará en la parroquia de San Ignacio de Gros. Aquí tendrá lugar la entrega del Tambor de Oro 2017. Este año se premiará a los alumnos de voluntariado de Bachillerato por su trabajo excepcional.

La cena solidaria se consolida

* Foto de la cena solidaria del 2015

Por tercer año consecutivo, los alumnos de Bachillerato compartirán hoy una especial cena de nochebuena con personas que viven en la calle.

El proyecto surgió gracias a la iniciativa de un grupo de alumnos que se embarcaron en una aventura que hoy ven consolidada.

De una alocada y risueña idea de un grupo de jóvenes de primero de Bachillerato, nació una de las iniciativas más sonadas de nuestro colegio. El punto de partida fue el siguiente… ¿por qué no organizamos una cena para las personas que viven en la calle y ayudamos a que ellos también disfruten de la Navidad? El resultado: este año la iniciativa cumple 3 años y va camino de convertirse en una tradición.

El empeño e implicación de las alumnas y alumnos que promovieron la idea hizo que el primer año la cena solidaria se convirtiera en un éxito. Movilizaron primero a todo el curso y luego al colegio, hablaron con la directora para que les dejara el comedor, se pusieron en contacto con entidades como Cáritas y Loiola-Etxea, contactaron con la APYMA y recaudaron dinero para comprar la cena.

La experiencia fue inolvidable; sin duda no esperaban que la iniciativa con la que pretendían ayudar, en realidad, les ayudaría y enriquecería tanto a ellos. Fue una oportunidad para charlar con personas diferentes, conocer y descubrir sus historias en primera persona, conectar con la realidad y hacerse conscientes del mundo que les rodea.

El siguiente año, el grupo de alumnos, en esta ocasión en segundo de Bachillerato, no dudó en repetir la experiencia. La hoja de ruta para desarrollar el proyecto ya la conocían, por lo tanto, la organización fue más sencilla y, de nuevo, la experiencia fue muy positiva.

Este año los alumnos de segundo de bachillerato han cogido el testigo de sus predecesores (que este año han dejado el cole) y se encargarán de dar continuidad a la actividad solidaria iniciada hace tres años y que ya forma parte de la tradición de Jesuitak Donostia.

La cita será hoy. Los jóvenes dejarán por un día las vacaciones navideñas para trabajar en equipo y mostrar su lado más solidario. La cena solidaria es una oportunidad para trabajar la convivencia y para compartir mesa, historias, risas y aprendizaje en un entorno en el que todos son iguales.

Aquí podéis ver la entrevista que hemos hecho a algunas de las alumnas que participaron en la creación del proyecto. ¡Gracias Maria, Nerea y Aitana por contarnos vuestra experiencia!

Jesuitak Donostia, Afari solidarioa from Jesuitak Donostia Ikastetxea on Vimeo.

 

Último día para apuntarse en la actividad “La familia” organizada por Arrupe Txiki

Mañana, 17 de diciembre, se celebrará la primera actividad del proyecto Arrupe Txiki creado este año por la Comunidad Arrupe. Esta actividad llamada “La familia”, está dirigida a los alumnos de LH4 y a sus padres.
La actividad se realizará entre las 17:00 y las 20:00 de la tarde; a las 19:30 tendrá lugar la merendola. Los participantes podrán acceder a la actividad en dos partes, la primera a las 17:00 de la tarde y la segunda a las 19:30. El acceso se realizará por la puerta de Calzada Vieja.

Teniendo en cuenta que se van ha hacer juegos, recomendamos traer ropa cómoda. Por otro lado, cada alumno deberá traer un euro.

Desde San Ignacio Ikastetxea os invitamos, tanto a los alumnos de LH4 como a sus padres, a participar en este evento. Para participar, debéis rellenar el siguiente FORMULARIO.

¡Os esperamos!

Actividades especiales de Navidad

Qué rápido ha pasado el 2016. A estas alturas de diciembre ya estamos con los preparativos de la Navidad y, como cada año, hemos organizado varias actividades para celebrar estas fechas con los alumnos, las familias y con todos lo que formáis parte de Jesuitak Donostia.

Durante esta semana, del 12 al 16 de diciembre, los alumnos de 2 años, de Educación Infantil y de Educación Primaria acudirán, como cada año, a ver el belén del noviciado. Este nacimiento tradicional va a recibir muchas visitas, y es que, aparte de los alumnos, los educadores también están invitados a visitar el nacimiento, el 14 de diciembre a las 17:30 de la tarde. El 16 de diciembre a las 17:00 los alumnos de 2.º de Educación Infantil celebrarán la fiesta de Navidad.

Para el 19 de diciembre, un grupo de alumnos de 2.º de Bachillerato están preparando una representación teatral del nacimiento que interpretarán a los niños y niñas del segundo ciclo de Educación Infantil. Los alumnos de 2 años recibirán la visita de los Reyes Magos. Asimismo, los alumnos de Educación Infantil y Educación Primaria ¡recibirán la visita de Olentzero el 20 de diciembre! Este será el último día de clase antes de las vacaciones y se celebrará con la tradicional txistorrada de Santo Tomás.

El 22 de diciembre tendrá lugar el XXI. Torneo de Navidad de Jesuitak Donostia donde participarán alumnos de Santa Teresa, Mary Word, San Luis La Salle y SUMMA Aldapeta. El torneo contará con las disciplinas de fútbol, baloncesto y fútbol sala.

Durante estos días se realizarán diferentes Eucaristías. El 19 de diciembre será el turno de los alumnos de la ESO, por la mañana y por la tarde. El 20 de diciembre, a las 10:30, se celebrará la Eucaristía dirigida a los alumnos de Bachillerato, esta vez con asistencia voluntaria. Por último, el 22 diciembre tendrá lugar el Concierto de Navidad en la Iglesia San Ignacio, a las 20:00 de la tarde. Sin embargo, la celebración más destacable será la del día 23 de diciembre a las 19:00h. Este día, con objetivo de reunir a toda la Comunidad Educativa, se celebrará la ya tradicional Eucaristía de Navidad en la Iglesia San José de la Montaña.

Las Navidades son días para disfrutar en familia y con amigos, pero también son días para difundir la esperanza que trae el Hijo del Señor. Esto nos abre camino a la reflexión para hacernos conscientes de la realidad que nos rodea, actuar con compromiso y tender una mano a los más necesitados. Para incidir en esta línea, los alumnos han puesto en marcha varios proyectos solidarios.

  • EP: Trabajarán en los proyectos Caritas – Hotzaldi y UPG- TopaGros. Los alumnos de cada ciclo traerán diferentes cosas (comida, ropa, productos de higiene…) que colocarán bajo los árboles que han puesto en los pasillos del colegio.
  • ESO: Maratón Solidario (23 de diciembre). Es una actividad que une deporte, talleres y actividades lúdicas. El objetivo es que los alumnos aprendan a autogestionarse y a organizar actividades para otros y se conviertan en protagonistas de su proceso de aprendizaje. Además, el maratón solidario busca tomar conciencia sobre la marginación social y poner en marcha iniciativas colaborativas. El dinero y el material recogido (calcetines, ropa interior, chaquetas, mochilas) será donado a Laguntza Etxea.
  • BACH: Por tercer año consecutivo, los alumnos de 2.º de Bachillerato organizarán la Cena Solidaria (22 de diciembre). Esta actividad en la que los alumnos cenan con las personas que viven en la calle es una oportunidad inigualable para conocer otras realidades, dejar atrás los prejuicios y vivir una nueva experiencia.
  • Por otra parte, los alumnos han organizado una actividad especial en colaboración con Alboan dentro de la campaña ‘Tecnología Libre de Conflicto’. Esta iniciativa pretende concienciar a las familias y a la sociedad en torno a la compra de nuevos teléfonos móviles mostrando, para ello, el conflicto y la realidad que existe detrás de esta industria. Dentro de la iniciativa han colocado algunas cajas en el colegio donde las personas pueden depositar sus antiguos teléfonos y garantizar su correcto reciclaje.
  • Por último, los alumnos del 2.º ciclo de la ESO, junto con los alumnos de Bachillerato, participarán en la ya tradicional recogida de comida el 17 de diciembre en el barrio de Gros a favor de la asociación Cáritas. Con más de 10 años de recorrido, TopaGros promueve una recogida que de alimentos que se sirve para ayudar a las personas más necesitadas durante todo el año.

Con todas estas actividades, desde Jesuitak Donostia queremos despedir el año 2016 contribuyendo en la construcción de un mundo mejor. Y, desde el colegio, os invitamos a que todos vosotros también lo hagáis. ¡Feliz Navidad!

Jesuitak
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.