Experiencia de la Conferencia de Liderazgo

A continuación podéis leer el resumen de la experiencia vivida por los alumnos de 1º de Bachillerato Patricia Moreno y Adrián González durante su estancia en la Conferencia de Liderazgo celebrada en Inglaterra.
IMG_1029

«Si tuviéramos que describir esta experiencia en una palabra esa sería “diferente”

¿Pero diferente en qué sentido? El primer día comenzó temprano con un viaje largo, pero cómodo. Una vez allí, la hospitalidad fue increíble ya que teníamos preparada la cena. Tras la misma, nos indicaron cuáles eran nuestras habitaciones y nos fuimos a dormir.
El día siguiente comenzó en el “Refectory” con un buen desayuno al estilo inglés, al que siguió una visita al Campus y la inscripción de cada uno de nosotros en la conferencia. Allí conocimos a un grupo de catalanes con los que congeniamos muy bien.
Ya por la tarde, comenzaron las conferencias con Lady An Neill. La directora de un hospital para enfermos terminales en Sheffield, nos demostró con sus vivencias cómo el amor y las ganas de darlo todo por lo que de corazón quieres, es fundamental para poder seguir adelante en la vida. Por su parte, Lord David Blunkett, licenciado en política, nos explicó cómo llegó a ser miembro de la Cámara de los Lores a pesar de ser ciego de nacimiento y nos transmitió la necesidad de afrontar con humor los errores de uno mismo. Insistió sabiamente en la necesidad de ser siempre humilde y no rechazar nunca por orgullo la ayuda que otros nos ofrecen. Por último, pero no menos importante, el miembro del Parlamento Lee Rowley subrayó la importancia de estar preparado ante los cambios repentinos como le pasó a el mismo que, sin esperarlo, su partido ganó las elecciones en su región tras 40 años sin ser investidos.
Al día siguiente teníamos que presentar un proyecto del colegio del que no nos habían ofrecido detalles y decidimos presentar el de multiculturalidad que habíamos elaborado este año. Además, allí tuvimos la oportunidad de asistir a la presentación de muchos de los proyectos llevados a cabo por los diferentes colegios.
Desde Casp de Barcelona, por ejemplo, trabajaron el tema de la inmigración ilegal y abordaron cuestiones como las vallas fronterizas en Ceuta y Melilla, las cuales visitaron un tiempo después donde, según contaron, tuvieron la oportunidad de hablar con algunos de los inmigrantes que saltaron la valla recientemente.
Desde BC High (Boston, EEUU) detallaron su programa de voluntariado a asistencia, por parte de alumnos, a funerales de gente sin hogar y sin familiares que acudieran a los mismos. Contaron, asimismo, cómo una vez finalizado el mismo, portaban a hombros el ataúd hasta el coche fúnebre.
En Belvedere (Dublín) explicaron entre otras cosas su proyecto más destacado: “Sleep out”. Como su propio nombre indica, la iniciativa se basa en dormir en la calle. En concreto, se trata de permanecer tres días y dos noches por las calles de Dublín para recaudar fondos para las personas sin hogar. Como dato sorprendente, cabe destacar que en 2016 recaudaron un total de 250.000€ gracias a esta iniciativa.
Los alumnos de Cheverus High School (Maine USA) dieron a entender que hacían actividades equivalentes a lo que nosotros conocemos como voluntariado y que, por otra parte, realizaban prácticas con la marina y el ejército en señal de apoyo a estos.
Leo XIII (Milán, Italia) presentó un proyecto realizado por 8 colegios jesuitas de toda Europa. Fue presentado por ellos ya que Luigi, el profesor que les acompañaba, es el creador y promotor del JEEP Jesuit European Educational project.
En definitiva, hemos tenido tiempo de conocer a diferentes personas, de celebrar el domingo de pascua, de compartir una cena de gala, donde todo el mundo iba de etiqueta. Aprendimos también a decir la “ll” catalana… Pero lo que nos llevamos realmente del viaje es una nueva manera de ver y afrontar la vida. Saber que tener un título no te hace ser mejor persona, pero que sin embargo, tus actos sí. Esta experiencia nos ha ayudado a ser conscientes de que nosotros podemos cambiar el mundo que nos rodea, que está en nuestras manos.
Para resumir todo esto elegiríamos la palabra COMPAÑÍA. Los allí reunidos éramos muy diferentes, pero formamos parte de una comunidad: Jesuitas. Esto nos une. Has sido una experiencia bonita que nos gustaría repetir.
Gracias.

IMG_1037

El modelo de transformación de Jesuitak Donostia como ejemplo en el TOP Encuentro Empresarial de ADEGI

El pasado 8 de mayo en Jesuitak Donostia tuvimos la oportunidad de participar en el encuentro empresarial organizado por ADEGI.

Bajo el título de “Provocando que el cambio ocurra”, Amaia Arzamendi y Regina Ariceta fueron las encargadas de presentar ante una decena de empresas el proceso de transformación que ha vivido el centro en los últimos años como ejemplo de centro que ha sabido adaptarse a las circunstancias de cada momento y que ha pasado de ser un centro de enseñanza del siglo XX a uno de aprendizaje del XXI.
IMG-9336
Representantes de empresas destacadas de diferentes ámbitos escucharon muy atentos las explicaciones otorgadas por ambas en torno a la trayectoria del colegio y su actual modelo educativo y disfrutaron de la visita a las instalaciones donde pudieron comprobar in situ en Nuevo Modelo Pedagógico de Primaria y sus espacios.
IMG-9345
En el encuentro participaron miembros de Lacunza, AEG, Durr Systems Spain, Ibarmia, Montte y Plastigaur, entre otros.

El alumnado de 2º de Bachillerato celebra un debate político en torno a las elecciones generales del 28 de abril

Representantes de diversos partidos participaron el jueves 11 de abril en el debate político organizado por alumnos de 2º de Bachillerato de cara a las próximas elecciones generales del 28 de abril.

En concreto, los participantes fueron Denis Itxaso (PSE-EE), Juan Carlos Cano (PP), León de Adrián (Ciudadanos), Iñigo Barandiarán ( EAJ-PNV), Javier Ezkerekotza (Podemos) y Marian Beitialarrangoitia (EH Bildu). IMG-7582
En una tertulia moderada por los alumnos Pablo Barandiaran y Juan Burutarán, junto al profesor Egoi San José, durante prácticamente dos horas se abordaron cuestiones como la realidad laboral de los jóvenes y el modelo político por el que apuestan cada uno de los partidos, entre otros temas.
IMG-7585
IMG-7586
El coloquio finalizó con las preguntas de los allí presentes que pusieron sobre la mesa temas como el concierto económico y los referéndums.

Una gran oportunidad, sin duda, para acercar a los más jóvenes a la política y una experiencia de lo más enriquecedora tanto para los asistentes como para el alumnado que ha impulsado y ha preparado esta iniciativa.

Burdeos y Dinamarca. ¡Nos vamos de intercambio!

El alumnado de 4º de ESO y de 1º de Bachillerato vivirán una preciosa experiencia durante los próximos días.

En concreto, el 4 de abril, los de cuarto curso irán a Burdeos y, en esta ocasión, “estrenarán” centro escolar.

Los y las alumnas de 1º de Bachiller, por su parte, irán entre el 5 y el 11 de abril a Dinamarca donde compartirán experiencias junto con estudiantes de todo el mundo.

El 12 de abril, ¡KORRIKA a favor del euskera!

Arrupe Elkartea se suma a la 21 edición de la Korrika a su paso por nuestra ciudad el próximo 12 de abril. Ha comprado un kilómetro y recogerá el testigo en el cruce de las esquinas de la Avenida de Navarra de Gros y de la calle Claudio Delgado a las 17:43 horas.

¡Animaros a participar en esta iniciativa a favor del euskera! A continuación podéis disfrutar del vídeo y de la canción oficial de esta edición que se celebrará bajo el lema «Klika!».

Nota: Para una organización eficiente, en caso de querer participar, os agradeceríamos que completarais el siguiente formulario.

Jesuitak
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.