¿Cómo trabajamos en Primaria?

Decir que la educación se ha transformado en los últimos años no es ninguna novedad. Los nuevos retos sociales han obligado al sistema educativo a dar nuevas respuestas y, la mayoría de los colegios hemos modificado nuestra manera de hacer, cada uno con su propia apuesta, con el objetivo de ofrecer la mejor oferta educativa para nuestro alumnado y las familias.

En Jesuitak Donostia llevamos años, más de 10, trabajando en nuestro propio proyecto pedagógico y hemos hecho cambios que nos han permitido enriquecer y mejorar nuestro proyecto hacia una propuesta de aprendizaje personalizado. Porque hoy sabemos que la personalización es el principal reto de la educación. Y, sobre todo, porque sabemos que es posible.

Nuestra transformación se ha basado en 4 aspectos clave: los espacios, el currículum, los horarios y la organización. A modo de ejemplo, destacar que las asignaturas se han convertido en proyectos, donde el contenido se trabaja de forma conectada; los nuevos espacios permiten múltiples formas de aprendizaje; hemos reorganizado las unidades didácticas para respetar la forma natural que tenemos las personas de aprender y permitir el aprendizaje autoguiado; y, trabajamos en co-docencia para atender mejor a la diversidad del aula.

En las dos videos que hemos preparado a continuación, Alaia Fernández, coordinadora de Primaria explica toda esta transformación. ¿Cómo es nuestro modelo? ¿Y un día en Primaria? ¡Descúbrelo! 

 

Gran proyecto solidario en colaboración con Cáritas

El curso pasado, nuestros alumnos y alumnas pusieron en marcha un proyecto solidario para recolectar sacos de dormir y mochilas destinadas a personas que viven en la calle. Esta actividad se llevó a cabo en las asignaturas de Religión y Actividad Religiosa en colaboración con Cáritas. El año pasado todo el material recogido no pudo entregarse, por eso, alumnos y alumnas del cole se acercaron la semana pasada a Hotzaldi para entregar el material que faltaba. Justo a tiempo para el invierno.

El encuentro fue una gran oportunidad para charlar con las personas que trabajan en el proyecto al pie del cañón y acercarnos un poco más a esta realidad. Siempre fieles a nuestra vocación de formar a personas para los demás.

¿Preparados/as para volver? ¡Llegan las reuniones de padres y madres!

Como todos los años arrancaremos el curso con las reuniones de padres y madres en todas las etapas. Aunque podéis encontrar toda la información en el último Gure Artean que enviamos en julio, os recordamos las fechas. ¡Apuntad!

  • 3 de septiembre. 17:00
    Infantil: 3, 4, 5 /años
  • 4 de septiembre. 17:00
    1-2 Educación Primaria
  • 5 de septiembre. 17:00
    3-4 Educación Primaria
  • 10 de septiembre. 17:00
    5-6 Educación Primaria
  • 11 de septiembre. 18:00
    1-2 ESO
  • 12 de septiembre. 18:00
    3-4 ESO
  • 18 de septiembre. 18:00
    1-2 BACHILLERATO

 

 Foto de Sebastian Voortman

Alumnado comprometido para que el mundo sea un poquito mejor

El alumnado de 2.º de la ESO escribió este texto para explicar el trabajo que han estado realizando en la asignatura de Religión y que les ha permitido aportar su granito de arena y hacer que el mundo sea un lugar un poquito mejor. Compartimos este escrito con ilusión de ver cómo nuestros alumnos y alumnas se van convirtiendo en esas «PERSONAS PARA LOS DEMÁS», implicadas y comprometidas. Personas activas para provocar el cambio.

Proiektu honen helburu nagusia beste ikasleek klasean zer egiten dugun ikustea izan da, gehien bat, ikasle txikiagoek. Halaber, gurasoek zer egiten ari garen jakitea nahi dugu.

Urte honetan zehar, erlijioko ikasgaian gauza pila bat egin ditugu, baina orain ez gara hasiko horri buruz hitz egiten… Kontatu nahi dugun proiektu honen barruan, lehenik hasi ginen pelikula zoragarri bat ikusten,  “cadena de favores” izenekoa. Pelikula honetan ikusten da irakasle batek beraien ikasleei eskatzen diela ideia bat mundua aldatzeko. Ikasle gehienek ez zioten garrantzia gehiegi eman, baina, ikasle bat asko saiatu zen proiektu hau aurrera eramaten eta, honen ondorioz, mundua aldatzea lortu zuen. Orduan gure erlijioko irakasleak galdera bera egin zigun. Eta hau izan zen gure nota igoerako proiektua, ideia bat pentsatzea mundua aldatzeko.

Hurrengo asteetan taldeka proiektu ezberdinak pentsatu ziren, guztira 7 proiektu ezberdin atera ziren, eta 7 talde hauek haien proiektuak aurkeztu zituzten klase aurrean. Ideia hauek ikusi ondoren eta hauei buruz hizketan, bi proiektu nagusi atera ziren.

Caritasen laguntzarekin bi azpi proiektu sortu ziren, baina, gutxi gora behera ideia berdinarekin, motxilak eta lo zakuak lortzea etxegabeko jendearentzat. Motxilak, beraiek duten guztia han sartzeko. Batzuetan ez dituzte eta motxilarik ez badaukate ezingo dute beraien behar handiko gauzak beraiekin eraman, horregatik proiektu bat motxilen bilketa izan da. Bestea, lo zakuak, ideia berdina dauka, lo zakuak lortzea, etxerik ez duten pertsonei emateko. Batzuetan ez dutelako lo egiteko lekurik edo gauza erosorik. Bi proiektu hauek, caritasekin egiten ari garenez, caritaseko bi boluntario etorri ziren eta gure ideiak sakontzen lagundu ziguten.

Beste proiektua, gure patioaren garbitasunari lotuta dago: birziklatzea oso dibertigarria da. Proiektu honen ideia nagusia gure patio handia garbitzea da. Ideia hau emankorragoa izateko ikerketa bat egiten ari gara zakarrontzien lekuak ikertzen, garbitzaileekin hitz egiten, eta patioko ontzien aurrean ikuskatzen, gero patio ordua amaitzean zaborra lurretik hartzen eta ontzi egokian sartzen.

Gogoratu! Birziklatzea oso inportantea da. Animatu zaitez!

Jesuitak
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.