A causa de la situación de pandemia que estamos viviendo, este año de momento no vamos a celebrar jornadas de Puertas Abiertas. No obstante, mantenemos la opción de poder conocer nuestro colegio.
El objetivo de Jesuitak Donostia es presentar nuestro Modelo Pedagógico Propio, principalmente en las etapas de 2 años e Infantil, pero aportando una perspectiva global del modelo en todo el colegio. Nuestra evolución. Nuestras apuestas. Nuestros valores.
Tan solo tenéis que escribirnos un email o llamarnos por teléfono y nos pondremos en contacto lo antes posible para trasladaros toda la información que necesitéis.
Después de la intensa experiencia de la Vigilia de Pentecostés, la familia ignaciana está organizando de nuevo una Vigilia Mundial de Oración, en este caso bajo el paraguas del Secretariado de Justicia Social y Ecología, como parte del Tiempo de la Creación. La Cuenca del Congo, el Amazonas y los bosques de Asia son los pulmones de nuestro mundo. Luchan por respirar. Hoy en día están literal y figurativamente en llamas. Por eso desde la Compañía de Jesús han lanzado una invitación a participar y promover en esta Vigilia Mundial de Oración para rezar por la conversión ecológica y la acción por la justicia. La vigilia contará con testimonios, reflexiones de las personas y comunidades directamente afectadas, combinadas con momentos simbólicos e interactivos.
La vigilia tendrá lugar el viernes 25 de septiembre a las 20.00 horas en tres zonas horarias diferentes (Manila, Roma, Nueva York) y será transmitida en directo a través del canal jesuita Global Youtube en español e inglés. Puedes encontrar esta y más información en breathingtogether.jesuits.global o en respirandojuntos.jesuits.global .
Desde la Compañía de Jesús se hace un llamamiento a la participación a la vigilia y a la publicación de vuestras propias oraciones y peticiones en los medios de comunicación social con las etiquetas #BreathingTogether #RespirandoJuntos y #TiempoDeLaCreación2020
El lema de las Líneas de fuerza de este año es: «Acogerte» – Un fuego que enciende otros fuegos. «Acogerte», es una invitación para la vida y también para esta situación que nos está tocando vivir. ¿Nos sentimos capaces de acoger esta situación y vivirla también como oportunidad?, ¿somos capaces de acoger a los otros, a los están sufriendo más las consecuencias de esta pandemia?, ¿somos capaces de acoger a ese Otro que viendo cómo está la humanidad quiere seguir haciéndose presente en nuestras vidas?.
Ojalá hagamos nuestro este lema y vivamos en actitud de acogida y hospitalidad. Hagamos esta forma de estar en el mundo algo contagioso para que sea posible que un fuego encienda otros fuegos.
Os rogamos que, en caso de tener conocimiento de un caso de positivo por COVID-19 entre vuestros hijos e hijas, además de a su tutor o tutora, se lo comuniquéis también a alguna de las siguientes personas:
–A la coordinadora de etapa: itziarbarrenetxea@donostiajesuitak.org (EI y EP) / nereaepelde@donostiajesuitak.org (ESO y BACH).
–A la responsable de COVID: administrazioa@donostiajesuitak.org.
–Al director: zuzendaria@donostiajesuitak.org.
El objetivo de esta doble comunicación es agilizar el proceso y poder poner en marcha cuanto antes el protocolo establecido ante los contagios.
Muchas gracias de antemano por vuestra colaboración y responsabilidad.
Como sabéis, a finales del mes de abril pusimos en marcha un fondo solidario dirigido a las familias que, como consecuencia de la crisis generada por el COVID-19, han podido quedar en situación de vulnerabilidad. Se trata de una iniciativa que surgió de la propia filosofía y valores del colegio, de intentar ofrecer todo nuestro apoyo y compromiso a quienes están sufriendo mayores dificultades en el seno de nuestra comunidad educativa. Y no hay mejor ejemplo de dichos valores que la respuesta que hemos obtenido por vuestra parte. ¡Desde la Asociación de Antiguos Alumnos se han recaudado un total de 2.519€!
No tenemos palabras para expresar nuestro agradecimiento a todas las personas que habéis aportado vuestro granito de arena en esta iniciativa que mantenemos y que esperamos siga teniendo tan buena acogida durante el presente curso 2020-2021.
Tal y como indica la Compañía en su web, la campaña #Seguimos es un esfuerzo solidario de todas las obras, instituciones, comunidades y grupos vinculados a los jesuitas para ofrecer una respuesta integral a las necesidades de las personas más vulnerables afectadas por la crisis. Una comisión intersectorial, junto con el provincial, lleva meses trabajando en este concepto novedoso que muestra el compromiso de la Compañía a seguir acompañando a la población más necesitada en la progresiva vuelta a la normalidad.
#Seguimos tiene por objetivo apoyar el trabajo que los distintos sectores, obras y comunidades venían desarrollando con población vulnerable, y que ha adquirido especial importancia durante y después de la crisis del Covid. En concreto se impulsan tres grandes líneas:
• Ayuda de emergencia para atender a necesidades básicas: alimentación, vivienda, salud, etc.
• Acompañamiento en los ámbitos educativo, psico-social y de inserción laboral, mediante la formación, la acogida y la atención al refuerzo escolar y la reducción de la brecha digital.
• Cooperación internacional, apoyando los esfuerzos de las obras de la Compañía en aquellos lugares del mundo afectados por la crisis y con menos recursos para hacerle frente.
La iniciativa #Seguimos pretende visibilizar estas realidades y obtener los recursos necesarios para poder sostener y desplegar los proyectos desarrollados por las organizaciones sociales, parroquias, centros educativos, ONG y universidades jesuitas.
En la web seguimos.jesuitas.es se pueden realizar donaciones y encontrar más información sobre los proyectos en marcha.