Nuestros alumnos de tecnología de 4ºB de ESO fue ron premiados el pasado 29 de enero en el acto de cierre del “Real Sociedad Challenge” dentro de la categoría mejor idea de conexión en el uso cotidiano: ERREALETIK HARATAGO.
El proyecto organizado por Fomento San Sebastián, con la colaboración de Real Sociedad Fundazioa, nació en el marco de la VIIª Semana de la Innovación-Donostia Week INN con el objetivo, entre otros, de impulsar el talento de los y las jóvenes a través del conocimiento y utilización de las nuevas tecnologías.
En la iniciativa han participado un total de 257 alumnos y alumnas de distintos centros repartidos en 57 equipos, con lo que estamos muy orgullosos y orgullosas del trabajo realizado por nuestros alumnos y alumnas y por la originalidad de la iniciativa presentada: un espacio para aprender a cocinar de forma saludable.
Zorionak Ander Erro, Alex Amunarriz y Juan Gil! ¡Magnífico trabajo!. Y, por supuesto, felicidades también al resto de alumnos y alumnas participantes y premiados.
En el siguiente vídeo, a partir del minuto 29, podéis ver la entrega del premio a nuestro alumno Juan Gil de la mano del presidente de la Real Sociedad Jokin Aperribay.
Nuestro alumnado de tecnología de 4º de ESO ha conseguido tres nominaciones en el reto “Real Sociedad Challenge”. El proyecto organizado por Fomento San Sebastián, con la colaboración de Real Sociedad Fundazioa, nació en el marco de la VIIª Semana de la Innovación-Donostia Week INN con el objetivo, entre otros, de impulsar el talento de los y las jóvenes a través del conocimiento y utilización de las nuevas recnologías.
En la iniciativa han participado un total de 257 alumnos y alumnas de distintos centros repartidos en 57 equipos. En concreto, el reto planteado por el equipo txuri urdin se basaba en la creación de un espacio de convivencia en el Reale Arena con la ayuda de la tecnología 3D y Jesuitak Donostia ha conseguido un total de tres nominaciones en las siguientes categorías: conexión del día del partido, conexión en el uso diario y en el de mejor idea original.
La final tendrá lugar el próximo viernes 29 de enero a las 11:00 horas en el palco del Reale Arena y será retransmitida en streaming.
Desde Jesuitak Donostia queremos dar la enhorabuena a todas y todos los participantes y muy en especial a nuestro alumnado por el gran trabajo realizado.
El modelo educativo de Jesuitak Donostia tiene identidad propia: educamos en valores.
Nuestro objetivo es implicar a alumnos y alumnas para que se conviertan en agentes activos en la construcción de un mundo mejor. En concreto, nuestro modelo educativo se basa en las 5Cs: consciencia, competencia, compromiso, compasión y creatividad.
¿Quieres saber por qué? No te pierdas el siguiente vídeo:
Nuestro modelo pedagógico busca garantizar un aprendizaje personalizado y para ello apostamos por un modelo que refuerce la autonomía del alumnado. Por eso hemos investigado y profundizado en que el alumno o alumna sea protagonista en su proceso de aprendizaje, y hemos creado las herramientas y el contenido que lo hacen posible.
En el siguiente vídeo hemos recogido cómo hemos llevado a cabo este proceso y cómo lo trabajamos cada día.
En Jesuitak Donostia creemos que, para la transformación del colegio, es necesario el trabajo en equipo y la implicación de la comunidad educativa. Por ello, hemos diseñado una metodología compartida que fomenta el trabajo en equipo: proyectos APP.
De esta metodología han nacido, entre otras cosas, el nuevo modelo pedagógico y los espacios de Educación primaria, el modelo educativo de toda la ESO y los espacios en el primer curso, la implantación del proyecto Mahi mahi en el comedor…
En el siguiente vídeo hemos recogido todos los detalles sobre nuestra metodología y lo hemos hecho de la mano de algunas de las protagonistas de nuestra comunidad educativa que, cada día, trabajan con ella.
Si quieres más información sobre los proyectos APP o algún otro proyecto o si directamente quieres conocer nuestro centro, escríbenos a matrikulazioa@donostiajesuitak.org y solicita tu cita. Este año estamos realizando entrevistas individuales con las familias.