Actividades especiales de Navidad

Qué rápido ha pasado el 2016. A estas alturas de diciembre ya estamos con los preparativos de la Navidad y, como cada año, hemos organizado varias actividades para celebrar estas fechas con los alumnos, las familias y con todos lo que formáis parte de Jesuitak Donostia.

Durante esta semana, del 12 al 16 de diciembre, los alumnos de 2 años, de Educación Infantil y de Educación Primaria acudirán, como cada año, a ver el belén del noviciado. Este nacimiento tradicional va a recibir muchas visitas, y es que, aparte de los alumnos, los educadores también están invitados a visitar el nacimiento, el 14 de diciembre a las 17:30 de la tarde. El 16 de diciembre a las 17:00 los alumnos de 2.º de Educación Infantil celebrarán la fiesta de Navidad.

Para el 19 de diciembre, un grupo de alumnos de 2.º de Bachillerato están preparando una representación teatral del nacimiento que interpretarán a los niños y niñas del segundo ciclo de Educación Infantil. Los alumnos de 2 años recibirán la visita de los Reyes Magos. Asimismo, los alumnos de Educación Infantil y Educación Primaria ¡recibirán la visita de Olentzero el 20 de diciembre! Este será el último día de clase antes de las vacaciones y se celebrará con la tradicional txistorrada de Santo Tomás.

El 22 de diciembre tendrá lugar el XXI. Torneo de Navidad de Jesuitak Donostia donde participarán alumnos de Santa Teresa, Mary Word, San Luis La Salle y SUMMA Aldapeta. El torneo contará con las disciplinas de fútbol, baloncesto y fútbol sala.

Durante estos días se realizarán diferentes Eucaristías. El 19 de diciembre será el turno de los alumnos de la ESO, por la mañana y por la tarde. El 20 de diciembre, a las 10:30, se celebrará la Eucaristía dirigida a los alumnos de Bachillerato, esta vez con asistencia voluntaria. Por último, el 22 diciembre tendrá lugar el Concierto de Navidad en la Iglesia San Ignacio, a las 20:00 de la tarde. Sin embargo, la celebración más destacable será la del día 23 de diciembre a las 19:00h. Este día, con objetivo de reunir a toda la Comunidad Educativa, se celebrará la ya tradicional Eucaristía de Navidad en la Iglesia San José de la Montaña.

Las Navidades son días para disfrutar en familia y con amigos, pero también son días para difundir la esperanza que trae el Hijo del Señor. Esto nos abre camino a la reflexión para hacernos conscientes de la realidad que nos rodea, actuar con compromiso y tender una mano a los más necesitados. Para incidir en esta línea, los alumnos han puesto en marcha varios proyectos solidarios.

  • EP: Trabajarán en los proyectos Caritas – Hotzaldi y UPG- TopaGros. Los alumnos de cada ciclo traerán diferentes cosas (comida, ropa, productos de higiene…) que colocarán bajo los árboles que han puesto en los pasillos del colegio.
  • ESO: Maratón Solidario (23 de diciembre). Es una actividad que une deporte, talleres y actividades lúdicas. El objetivo es que los alumnos aprendan a autogestionarse y a organizar actividades para otros y se conviertan en protagonistas de su proceso de aprendizaje. Además, el maratón solidario busca tomar conciencia sobre la marginación social y poner en marcha iniciativas colaborativas. El dinero y el material recogido (calcetines, ropa interior, chaquetas, mochilas) será donado a Laguntza Etxea.
  • BACH: Por tercer año consecutivo, los alumnos de 2.º de Bachillerato organizarán la Cena Solidaria (22 de diciembre). Esta actividad en la que los alumnos cenan con las personas que viven en la calle es una oportunidad inigualable para conocer otras realidades, dejar atrás los prejuicios y vivir una nueva experiencia.
  • Por otra parte, los alumnos han organizado una actividad especial en colaboración con Alboan dentro de la campaña ‘Tecnología Libre de Conflicto’. Esta iniciativa pretende concienciar a las familias y a la sociedad en torno a la compra de nuevos teléfonos móviles mostrando, para ello, el conflicto y la realidad que existe detrás de esta industria. Dentro de la iniciativa han colocado algunas cajas en el colegio donde las personas pueden depositar sus antiguos teléfonos y garantizar su correcto reciclaje.
  • Por último, los alumnos del 2.º ciclo de la ESO, junto con los alumnos de Bachillerato, participarán en la ya tradicional recogida de comida el 17 de diciembre en el barrio de Gros a favor de la asociación Cáritas. Con más de 10 años de recorrido, TopaGros promueve una recogida que de alimentos que se sirve para ayudar a las personas más necesitadas durante todo el año.

Con todas estas actividades, desde Jesuitak Donostia queremos despedir el año 2016 contribuyendo en la construcción de un mundo mejor. Y, desde el colegio, os invitamos a que todos vosotros también lo hagáis. ¡Feliz Navidad!

Buscando el norte… en París

Autor: Itxaso Aramburu

*Traducción del texto original

El puente de diciembre ha sido especial para los alumnos de Bachillerato. Siguiendo los pasos de San Ignacio de Loyola, hemos vivido experiencias interesantes y enriquecedoras en París.

Para los que no conocen la ciudad, han visto que es una ciudad llena de luz, con una cultura riquísima. El primer día de nuestra experiencia de 3, visitamos el museo Louvre donde descubrimos pinturas y esculturas de distintos países y épocas. A la tarde, acompañados por el sol, visitamos el centro y la Catedral de Notre Dame. Para cuando nos dimos cuenta era de noche y descubrimos que el día en París es más corto que en Donostia. Terminamos compartiendo reflexiones de la jornada y nos preparamos para el siguiente día.

Ha llegado el segundo día y continuamos con los pasos de nuestro fundador, a la vez que nos damos cuenta de que su estancia en París fue muy importante. Tras encontrar su nombre entre los alumnos ilustres de la Universidad de Sorbona, hemos continuado hacia Monmartre. En este pequeño y encantador barrio no nos hemos podido resistir a la tentación de hacer alguna compra y degustar un dulce crêpe. Aprovechando el atardecer, hemos ido a visitar la Torre Eiffel. En el camino hemos vivido un momento relevante en la cripta de Saint Denis recordando la reunión de San Ignacio en ese lugar y haciendo un guiño al compromiso que adquirió.

El último día hemos aprovechado para ver los contrastes de París. El recorrido comienza en Arc du Triomphen, bajando por Champs Elyssées. La calle está muy tranquila y, según parece, los lunes no son el día elegido para hacer compras de lujo. Esto nos permite pasear tranquilamente entre tiendas, sin mirar detalladamente a los precios de los escaparates, por si acaso. Tras pasar la zona de ‘lujo’, hemos recorrido una zona acondicionada para la Navidad hasta Concorde.

Tras reflexionar en torno a jornada de la mañana, nos dirigimos al norte, hacia la basílica de Saint Denis. Saliendo del metro nos encontramos con un París cosmopolita, pero aquí las paredes del metro no tienen baldosas, hay tiendas de todo tipo y los precios son más bajos que los habituales. Las marcas de éste París pueden ser las heridas en los corazones de las personas escondidas en una realidad cruda provocada por las dificultades diarias, que se mantiene invisibles.

Seguramente esto ha sido lo que nos ha dado la fuerza para reflexionar en torno a dónde dirigimos la brújula de nuestras vidas. Abramos los ojos y volvamos a nuestra rutina, pero teniendo en cuenta las luces y las sombras de la realidad.
camino_ignaciano_2016_2

Recordando a Ladis Etxeberria

ladis-etxeberriaEl 2 de diciembre, ha fallecido el jesuita Ladislao Echeverria Goenaga. Ladis, como lo llamaban sus compañeros, fue profesor de euskera durante la década de los 70-80 en la entonces etapa de EGB. Las personas que lo recuerdan destacan el gran trabajo que Ladis realizó en el acompañamiento tanto de alumnos como de profesores.En nombre del colegio queremos agradecer su trabajo en el proyecto Jesuitak Donostia y mostrar nuestras condolencias a la familia y a sus compañeros jesuitas. Descanse en paz.

Ambiente festivo para celebrar el día del euskera

El 3 de diciembre se celebra el Día Internacional del Euskera. Como todos los años, hemos organizado un programa especial para celebrar el día que tiene como objetivo fomentar la utilización del euskera y euskera en sí. Como este año cae en sábado, las actividades se celebrarán los días 2 y 5 de diciembre.

Los alumnos de Educación Infantil, celebrarán el día del euskera en un ambiente festivo junto con Argitxo Iratxoa. Durante el día de hoy y mañana, Argitxo visitará a los alumnos más pequeños del colegio, es decir, a los de 2 años, y los alumnos del Segundo Ciclo de Educación Infantil verán la película de Argitxo en el Salón de Actos. Además, todo alumno de la etapa tendrá oportunidad de bailar y cantar canciones vascas durante todo el día. Finalmente, el lunes 5 de diciembre, los alumnos de tercero de Educación Infantil representarán el cuento de Argitxo a los alumnos de primer y segundo curso.

En lo que respecta al programa de la etapa de Educación Primaria, este viernes los alumnos empezarán a calentar motores de cara a todas las actividades de la semana que viene. De este modo, ensayarán las canciones “Ahoa bizi, belarriak prest dantza” , “Bil bil bil”, “Nori egin euskaraz” y “Euskaraz bizi nahi dut” en clase.

Estas son las actividades que se han preparado en Educación Primaria para la semana del 5 de diciembre: la visita y recital del cuento de Mari Domingi, colorear el autobús de Argitxo y colocarlo en el pasillo de la escuela, practicar deportes vascos durante toda la semana en clases de educación física, jugar a juegos de mesa… Aun así, se pueden destacar las siguientes dos propuestas: los alumnos del primer ciclo bailarán a la tarde en la entrada junto con los alumnos de EP 6º. Asimismo, los alumnos de quinto curso se adentrarán en el proyecto Xistera. El objetivo de este proyecto es revivir la Cesta punta y reforzarlo en el colegio.

Con todas estas actividades se dará por finalizada la programación preparada entorno al día del euskera pero no al esfuerzo por fomentar la utilización del euskera en nuestro centro educativo. En Jesuitak Donostia seguiremos trabajando y apostando por el euskera. Euskarak 365 egun.
argitxo_iratxoa_euskararen_eguna

Jesuitak
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.