Algunos alumnos y alumnas de 4º de ESO nos han hecho llegar unos vídeos impresionantes en los que han explicado a la perfección algunos ejercicios de física y química. ¡Por un día se han convertido en docentes! Y, desde luego, vemos que tienen mucho futuro.
Un buen ejemplo de cómo el trabajo de cada día es fundamental en el proceso educativo de nuestro alumnado.
Hemos recogido algunos extractos de sus presentaciones en el siguiente vídeo.
Como ya os comunicamos anteriormente, desde mayo de 2021 hasta julio de 2022, la Compañía de Jesús celebra el Año Ignaciano. Se trata de un hito que marca el 500 aniversario de la conversión de San Ignacio y, con motivo del mismo, se llevarán a cabo distintas actividades durante todo el año.
En concreto, para la inauguración de este año ignaciano, la Compañía ha realizado un llamamiento mundial a jesuitas, laicos, jóvenes, religiosos y aquellos que, desde otras creencias o convicciones humanas, participan de esta misma convicción, para que participen en la oración global que tendrá lugar el domingo de Pentecostés, el 23 de mayo.
El Padre General Arturo Sosa participará en la oración y personas de todo el mundo compartirán sus testimonios. Se incluirá, asimismo, un mensaje y bendición del Papa Francisco y también habrá tiempo para la oración personal en silencio.
La cita, que tendrá una duración aproximada de 35 minutos, será a las 20:00 horas a través del siguiente enlace: ignatius500.global/live.
Desde Jesuitak Donostia os animamos a participar en el evento y a compartir por anticipado en las redes sociales vuestras propias oraciones, fotos, vídeos y mensajes con la etiqueta #ignatius500.
Después de unos meses de parón debido a la pandemia, Jesuitak Donostia ha recuperado una de sus iniciativas más destacadas: el proyecto de voluntariado de Bachillerato.
Se trata de un proyecto de lo más arraigado en el centro y con una gran acogida entre los alumnos y alumnas que cada año ronda una media de participación del 70% de esta etapa. Gracias a esta iniciativa, además, se adquiere un gran conocimiento sobre cómo andan los alumnos y alumnas en las competencias básicas, las que todas las personas precisan para su realización y desarrollo personales así como para la ciudadanía activa, la inclusión social y el empleo. Asimismo, curso tras curso se repite un aprendizaje por parte de las y los jóvenes voluntarios: es más lo que recibo que lo que doy.
El programa previsto para este año 2021 ha visto considerablemente reducida su oferta debido a la COVID-19, pero ha vuelto con fuerza y ha mantenido dos del pasado año (Alboan y Hazi eta Ikasi) y ha apostado por dos nuevas actividades: Aukerak Suspertzen y Ocio y Tiempo Libre con la pastoral de inmigrantes.
En concreto, en Alboan están trabajando en 3 grupos de 10-11 personas de 2º de Bachillerato en dos campañas de sensibilización: una de justicia socioambiental (1 grupo) y otra sobre Feminismo (2 grupos).
En la actividad Hazi eta Ikasi, los alumnos y alumnas participantes acuden al colegio la Asunción a ofrecer apoyo escolar de manera presencial. Concretamente son dos los alumnos que van los lunes y otros dos los jueves.
Entre las novedades, Aukerak Suspertzen es un proyecto de la empresa Agintzari que ofrece apoyo escolar a personas menores de edad en situación de vulnerabilidad. En este caso, nuestros alumnos y alumnas ofrecen apoyo escolar de manera online una hora a la semana.
Por último, el objetivo de la actividad de Ocio y Tiempo Libre es preparar actividades y juegos para niños y niñas de la pastoral de inmigrantes de entre 5 y 12 años. En este caso participan tres grupos de cinco alumnos y alumnas cada uno de 1º de Bachillerato. Los alumnos y alumnas se juntan los viernes en el colegio para diseñar estas actividades y cuando la situación lo permita, se llevará a cabo la actividad con las personas menores de edad los primeros y cuartos sábados del mes.
Nuestros alumnos de tecnología de 4ºB de ESO fue ron premiados el pasado 29 de enero en el acto de cierre del “Real Sociedad Challenge” dentro de la categoría mejor idea de conexión en el uso cotidiano: ERREALETIK HARATAGO.
El proyecto organizado por Fomento San Sebastián, con la colaboración de Real Sociedad Fundazioa, nació en el marco de la VIIª Semana de la Innovación-Donostia Week INN con el objetivo, entre otros, de impulsar el talento de los y las jóvenes a través del conocimiento y utilización de las nuevas tecnologías.
En la iniciativa han participado un total de 257 alumnos y alumnas de distintos centros repartidos en 57 equipos, con lo que estamos muy orgullosos y orgullosas del trabajo realizado por nuestros alumnos y alumnas y por la originalidad de la iniciativa presentada: un espacio para aprender a cocinar de forma saludable.
Zorionak Ander Erro, Alex Amunarriz y Juan Gil! ¡Magnífico trabajo!. Y, por supuesto, felicidades también al resto de alumnos y alumnas participantes y premiados.
En el siguiente vídeo, a partir del minuto 29, podéis ver la entrega del premio a nuestro alumno Juan Gil de la mano del presidente de la Real Sociedad Jokin Aperribay.
Nuestro alumnado de tecnología de 4º de ESO ha conseguido tres nominaciones en el reto “Real Sociedad Challenge”. El proyecto organizado por Fomento San Sebastián, con la colaboración de Real Sociedad Fundazioa, nació en el marco de la VIIª Semana de la Innovación-Donostia Week INN con el objetivo, entre otros, de impulsar el talento de los y las jóvenes a través del conocimiento y utilización de las nuevas recnologías.
En la iniciativa han participado un total de 257 alumnos y alumnas de distintos centros repartidos en 57 equipos. En concreto, el reto planteado por el equipo txuri urdin se basaba en la creación de un espacio de convivencia en el Reale Arena con la ayuda de la tecnología 3D y Jesuitak Donostia ha conseguido un total de tres nominaciones en las siguientes categorías: conexión del día del partido, conexión en el uso diario y en el de mejor idea original.
La final tendrá lugar el próximo viernes 29 de enero a las 11:00 horas en el palco del Reale Arena y será retransmitida en streaming.
Desde Jesuitak Donostia queremos dar la enhorabuena a todas y todos los participantes y muy en especial a nuestro alumnado por el gran trabajo realizado.
El modelo educativo de Jesuitak Donostia tiene identidad propia: educamos en valores.
Nuestro objetivo es implicar a alumnos y alumnas para que se conviertan en agentes activos en la construcción de un mundo mejor. En concreto, nuestro modelo educativo se basa en las 5Cs: consciencia, competencia, compromiso, compasión y creatividad.
¿Quieres saber por qué? No te pierdas el siguiente vídeo: